No a la tasa de seguridad en la boleta de la luz

Muza: “No queremos que le metan la mano en el bolsillo al vecino”

Entrega del petitorio con las firmas.
Entrega del petitorio con las firmas.

SALTO, Marzo 10 (www.SaltoCiudad.com.ar) El lunes a las 10.30, Leopoldo Muza junto a un grupo de vecinos, se acercó al Municipio, con el objetivo de presentar en mesa de entrada las 1532 firmas reunidas en el petitorio “No a la tasa de seguridad en la boleta de la luz”.

Una vez efectuada la presentación, y antes de llevar una copia al Concejo Deliberante, Muza habló con los medios: “se presentaron 1532 firmas de vecinos que le hemos dicho ‘No a la tasa de seguridad en la boleta de la luz’. La verdad es que nos hemos encontrado con realidades muy disímiles. Pedimos que se saque de la boleta de la luz porque es un procedimiento ilegítimo, no pueden seguir poniéndose leyes en la boleta de la luz para el cobro compulsivo de tasas e impuestos”.

“Los municipios no pueden arrogarse las funciones que le corresponden a la Provincia”

Luego Muza se refirió a la constitucionalidad de la tasa: “el 3 de diciembre del año pasado la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, le dijo al municipio de Coronel Pringles que no podía seguir cobrando la tasa de seguridad. Los municipios no pueden arrogarse las funciones que le corresponden a la Provincia”.

“¿Por qué no se puede cobrar una tasa de seguridad en un municipio?  Porque existe una doble imposición, ya pagamos a la provincia de Buenos Aires impuestos para que nos den seguridad, entonces no se puede pagar lo mismo a nivel municipal. Por lo tanto, tienen que encontrar una manera de ayudar a la policía comunal, esto no es contra la policía comunal, queremos que hay más y mejor seguridad pero no queremos que le metan la mano en el bolsillo al vecino”, añadió.

Con respecto a la recaudación de siete millones al año que implica el cobro de la tasa, señaló que “los sueldos de la policía comunal lo paga la provincia de Buenos Aires. No hay dudas. Dicen que van a pagar horas extras,  nafta, cámara de seguridad. ¿Para eso necesitan 7 millones? Hay una afán recaudatorio en la tasa”.

“Los tres bloques votaron esta tasa”

Luego Muza, le respondió al presidente del HCD: “Pablo Russo dijo que quienes juntamos estas firmas no teníamos representantes en el Concejo. Es más amplio, hay mucha gente que no se sintió representada con el voto de los 15 concejales. Los tres bloques votaron y armaron esta tasa de seguridad. El malestar con la tasa es muy grande, y creo que el Concejo debe tomar nota de esto y generar una reunión para poder derogarla”.

“La Cooperativa Eléctrica no tenía por qué prestarse a este juego”

Al final de la conversación, Leopoldo Muza subrayó: “este mismo petitorio lo presentaremos en la Cooperativa Eléctrica. Consideramos que no tenía por qué prestarse a este juego, y lo ha hecho porque ha prevalecido el vínculo entre el presidente de la misma y el intendente”. La Cooperativa Eléctrica podría haber dicho que no, la Cooperativa es autónomo del municipio, y podría haberse puesto en otra posición”. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios