18-A en plaza San Martín

La marcha del descontento

Fotos: Manuela Álvarez.
Fotos: Manuela Álvarez.

SALTO, Abril 19 (Por Valeria Vizzón, de la redacción de www.SaltoCiudad.com) Menos gente que en la denominada 8N y más referentes políticos es el saldo de la protesta que se llevó a cabo ayer por la noche en la plaza San Martín de nuestra ciudad, tal como ocurrió en plazas y calles de localidades de todo el país.

Cerca de las 20, comenzaron a llegar los primeros manifestantes –algunos con ollas en las manos-, otros con carteles. Con el correr de los minutos se fueron acercando más personas, en su mayor parte trabajadores de clase media, algunos productores rurales, y militantes de partidos políticos.

Entre los referentes políticos, se encontraban; Daniel Spadone (Frente Renovador); Marcelo Colli (CAS); Sergio Basset (del partido de Francisco de Narváez); Cacho Plana, Claudia Colella, Raúl Garavano, Cecilia Contigiani (UCR); Claudio Favergiotti, Ricardo Elía, Héctor Maiale, Mirta Savoia (Coalición Cívica); Fernando Degreef  y Norma Vila (GEN); Alberto Pontoni (Partido Socialista); Leopoldo Muza (Partido Social); Patricia Soria y Diego Renko (Libres del Sur); Marcelo Herrera (¿Unidad Popular?).

Tal como ocurrió en el 8N había carteles que decían “Basta de K”; banderas argentinas, y un afiche que señalaba -con un dibujo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner-: ¡Apúrate! ¡Corré a pagar los impuestos!... Me quedan solo dos años para robar por kilo”. Otro apuntaba al Daniel Scioli con una leyenda que decía “Con el agua al cuello”. En octubre no nos salva ni el bañero de Baywatch”.

Los manifestantes aplaudieron, golpearon las cacerolas, y se reunieron en el centro de la calle Buenos Aires a entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino. Cerca de las 21, empezaron a desconcentrarse.

Testimonios

SaltoCiudad dialogó con algunos de los manifestantes, quienes nos decían los motivos por los que habían salido a la calle a protestar:

Roberto: “Estamos muy contra de los planes que tiene el gobierno de acá para adelante porque son una tragedia si se cumplen”. Puede ser que nuestra Presidenta se entere”.

Eduardo: “Para pedir justicia para que las cosas sean más justas para cada ciudadano. No veo que las cosas estén bien en nuestro país, creo que los trabajadores nos merecemos una mejor calidad de vida”.

Pope: “En democracia cada cual puede manifestarse y expresar su opinión”.

Rafael: “Más que una protesta, es una cuestión de que el gobierno haga correcciones. En lo personal estoy de acuerdo con muchas cosas pero hay cuestiones que son fundamentales en las que no estoy. Hay un bolsón grande de pobreza y si vamos a seguir asistiendo toda la vida sin resolver las cuestiones de fondo del trabajo y de un bienestar de otro tipo no vamos para ningún lado”.

Eliana: “Por los derechos y las garantías de todas las personas. Para que en una de esas mis nietos vivan mejor”.

Andrea: “Vine por la seguridad, la justicia, la educación, la salud. Para que se termine con esta corrupción”. (www.SaltoCiudad.com)

Comentarios