SALTO, Mayo 19 (SaltoCiudad.com) Una bandera sobre la fachada de la Biblioteca Tristán Lobos señalaba que allí comenzarían las celebraciones de los 25 años de Suteba que se prolongarán hasta el 31 de agosto, fecha de nacimiento del gremio docente.
En el salón Auditorio, el clima era de fiesta, y la primera en tomar la palabra fue la secretaria general Nancy Bratschi quien invitó a dirigirse al público presente, integrado por docentes, directivos y estudiantes a Raquel Sterpetti, primera secretaria general de Unión Educadores de Salto, el predecesor de lo que luego sería Suteba.
Sterpetti recordó los primeros pasos junto a otros docentes de la ciudad, las dificultades, los objetivos, y destacó en todo momento la importancia de luchar por los derechos y recordó “no se olviden que son trabajadores de la educación”.
Luego, fue el turno de un emotivo video, en el que brindó testimonio Cecilia Martínez, actual secretaria adjunta de Suteba e histórica dirigente del gremio, quien recordó a docentes desaparecidos, y las dificultades de luchar por los derechos durante la la dictadura militar.
Susana Lafalce fue la siguiente oradora quien también recordó hitos importantes que vivió el gremio en los últimos 25 años como la desaparición de docentes, la Marcha Blanca, la marcha de 24 horas y la Carpa Docente frente al Congreso de la Nación que estuvo 1003 días. Lafalce señaló: “la historia no empieza cuando ustedes llegan o llegamos nosotros, la hicieron los que nos preceden y ustedes serán los responsables de continuarla”. Con respecto al video señaló “no es un video de festejo, es un video de memoria”.
Cabe señalar que entre el público se encontraba el presidente del Consejo Escolar, Leopoldo Muza, la inspectora distrital Adriana Marucci y miembros históricos de Suteba como Lilia Mangini, Oscar González y Chichí Adami. (SaltoCiudad.com)