SALTO, Mayo 18 (SaltoCiudad.com) La Dirección de Políticas Socio-educativas en nuestro distrito, a cargo de Sandra Suárez, brindó a los medios de comunicación una serie de novedades en la que está trabajando su área.
En ese sentido se destaca el CAJ (Centro de Actividades Juveniles), proyectos de extensión educativa propuestos para las escuelas del Nivel Secundario, habilitando otras formas de enseñar y aprender a través de la participación de los jóvenes en diferentes acciones organizadas en tiempos y espacios complementarios y alternativos al horario escolar.
En Salto, este proyecto se implementará durante el mes de junio en la Secundaria Básica N°7, que funciona en el edificio de la EP29, con recursos de la Dirección de Políticas Socioeducativas.
El equipo de gestión estará conformado por el Director del establecimiento, equipo de docentes, un Coordinador y talleristas designados para llevar adelante las acciones definidas. El horario de funcionamiento será los sábados de 9 a 12. Y posibilitará la participación de los alumnos de la escuela, como así también otros jóvenes de la comunidad. Las actividades estarán orientadas a: desarrollo artístico y creativo, comunicación y nuevas tecnologías, deporte y recreación.
Otro proyecto es el Concurso “Tu huella en el camino”, cuya convocatoria se lanzó el 11 de mayo y tiene el propósito de lograr una amplia participación de niños y adolescentes del distrito. La convocatoria está dirigida a los niveles: Inicial. Primaria, Secundaria, Adultos, Superior y Modalidad de Educación Especial y Psicología Comunitaria y Pedagogía Social. El mismo tiene la finalidad de incentivar el trabajo de los chicos junto a sus docentes y familiares en la búsqueda de ideas que expresen en forma gráfica cómo prevenir siniestros de tránsito en la vía pública. La consigna: “Si soy peatón, acompañante o conductor, puedo prevenir siniestros de tránsito, de esta manera…”
La tercera actividad está dirigida a docentes y directivos de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria y se trata de una capacitación sobre Educación Vial. La fecha probable de inicio es el 1 de julio y participarán un director y un docente de cada servicio educativo. Los responsables de brindar esta capacitación son Sandra Biscaldi, Asesora de La Dirección de Política Socio-Educativa y Juan Miexel, por Seguros Rivadavia. (SaltoCiudad.com)