SALTO, Abril 20.- (www.SaltoCiudad.com).- Este martes, en la Parroquia Ntra. Señora del Rosario de Pompeya, se celebrará la Santa Misa solemne festejando los 25 años de la creación, precisamente de la Parroquia.
Por este motivo visitamos a quien fuera designado su primer párroco y lo es en la actualidad, el Pbro. Abel Hugo Gaspar, con quien charlamos sobre el acontecimiento y la marcha del jardín “Los Tres Reyes” y escuela “Ntra. Señora del Rosario” íntimamente ligadas a la Parroquia.
Nos comentaba que en el momento de la creación de la Parroquia, tomó parte de la Parroquia San Pablo, de calle Piedras al Sur comprendiendo dentro de su territorio las capillas de Gahan, Inés Indart y posteriormente La Invencible y Berdier.
El jardín y la escuela que funcionaron en los inicios en el Salón adjunto a la Parroquia, al ir creciendo necesitaron mayor espacio y se comenzaron las edificaciones en los terrenos de calle América y Luis Piedrabuena, siendo hoy un complejo educativo que alberga 550 alumnos de todos los cursos desde nivel inicial hasta el último año de secundario.
Hablando con el Padre Abel, nos contaba que “esta Parroquia entendió que a través de la educación se evangeliza y se catequiza. Los que estamos en la educación católica decimos que se evangeliza educando y educa evangelizando.
Mas adelante nos decía “¿que es lo que uno quiere en la escuela?, que los chicos lleguen a una plenitud de vida, que no es solo la parte académica e intelectual, sino todos los valores, la conducta, el comportamiento y sobre todo el sentido de la vida, para que vivimos y para que hacemos todo esto, porque los chicos suelen preguntar: “¿Y esto para que me sirve?”
“A veces pareciera que enseñamos cosas inútiles, pero nada es inútil si se enseña con sentido. Y el sentido que nosotros le damos, es en Jesús, que la vida nos solo lo que vivimos, sino que tiene la plenitud en el cielo. Si no los grandes misterios de la vida y de la muerte no tienen explicación”
Agregó: “Por eso entonces, la escuela católica tiene un proyecto que no es solo enseñar. Es darle a los chicos lo que el gobierno dispone en el contenido curricular, pero también pone un “envoltorio” que es el espíritu, la ilusión, que es la filosofía de vida, pues aquí tienen catequesis desde los tres años hasta cuando egresan”
“Sin lugar a dudas, nada de lo que se siembra se pierde. Uno no sabe cómo van a germinar esas semillas que ha sembrado, y uno espera que germinen en un auténtico humanismo, en un auténtico cristianismo, en una plenitud de vida. Sobre todo que se viva desde el corazón, desde adentro y llegue a los demás”.
Nos manifestaba además que tenía una gran alegría, porque había recibido de Italia, donde estaba una de las Iglesias que son más de 50 en el mundo las de la misma advocación, pero especialmente desde el Pontificio Santuario de Pompeya, le enviaron una réplica de la imagen original de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya que se venera en el lugar y que es un cuadro pintado que será entronizado en Salto.
En el cuadro aparece la imagen de la Virgen acompañada de Santo Domingo Guzmán y Santa Catalina de Siena.
También nos recordó el Padre Abel que este año de las “Bodas de Plata” de la creación de la Parroquia de Pompeya, será un año Misional y se realizarán actos relacionados durante el mismo.- (www.SaltoCiudad.com).-