Vecinos autoconvocados

No a la tasa de seguridad en la boleta de luz

SALTO, Marzo 24 (www.SaltoCiudad.com.ar) La convocatoria llegó por carta a algunos medios de comunicación locales, también se viralizó en las redes sociales. La cita era el lunes 23 de marzo a partir de las 19.30 en el Parque de la Luz, frente a la sede de la Cooperativa Eléctrica.

Hasta allí se fueron acercando vecinos de diferentes barrios de nuestra ciudad –muchos de Retiro donde se inició la convocatoria- y también del centro. El pedido más claro era el “No a la tasa de seguridad en la boleta de la luz” pero algunos directamente manifestaron su desacuerdo con abonar la tasa de seguridad, ya que expresaron “ese dinero tiene que venir del gobierno provincial”.

Entre carteles que señalaban “No a la tasa de seguridad” y “Basta de robarnos”, los vecinos se expresaron en silencio, con tranquilidad, y firmeza. Entre los convocados, se encontraba el expresidente del Consejo Escolar Leopoldo Muza, impulsor de la recolección de firmas y de la elevación del petitorio “No a la tasa de seguridad en la boleta de la luz” y del abogado  Ernesto Di Stilio quien pidió información sobre el tema al Síndico.

Di Stilio: “Yo creo que esto no se debe cobrar, lo debe autorizar el usuario”

En diálogo con los medios locales, el abogado Ernesto Di Stilio señaló: “yo creo que el Consejo Administrativo de la Cooperativa debería leer la ley 11.769, art. 78 que dice que podrán incluirse en la factura conceptos ajenos a la prestación del servicio público cuando tal procedimiento hubiese sido expresamente e individualmente autorizado por el usuario y aprobado por el organismo de control siempre que se permita el pago por separado”.

Luego tuvo palabras muy duras para los concejales, a quienes les dijo: “muchos de los que están en el Concejo no han leído esta ley”, y también para las autoridades de la Cooperativa Eléctrica, pues “nunca nos dieron un peso de retribución. Siempre estuvo fundida”

Muza: “Estos vecinos esperan una respuesta del intendente y de los 15 concejales”

En tanto, Leopoldo Muza expresó: “esta plaza demuestra el malestar que existe con la implementación de esta tasa de seguridad. Es claro el pedido: que lo saquen de la boleta de la luz y mucha gente está diciendo que no quieren que la cobren. No se puede pedir que ya paguen lo que ya se paga a nivel provincial”.

Y resaltó: “estos vecinos esperan una respuesta del Intendente y de los 15 concejales que aprobaron la tasa. Esperemos que escuchen el reclamo, que le den importancia a las firmas, y que lean el fallo Pringles, y que sobre todo escuchen a la gente. Piden que se derogue, y que dejen de cobrar lo que ya se cobra a nivel provincial y nacional”.

También resaltó la actitud que tomó la Cooperativa de Arroyo Dulce: “convocaron a los vecinos para saber si están de acuerdo o no con la tasa en la boleta. Algo falla. Si la Cooperativa de Salto hubiera consultado a los vecinos hubiera sido diferente”. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios