SALTO, Junio 09 (www.SaltoCiudad.com.ar) En el marco de las recorridas que dirigentes del PRO realizan por la provincia de Buenos Aires, hace unos meses estuvo en Salto la vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, y la semana pasada hizo lo propio el intendente de Vicente López, Jorge Macri, quien estuvo acompañado por el diputado nacional Christian Gribaudo y el diputado provincial Orlando Yans.
Tal como las ocasiones anteriores, los anfitriones locales fueron los referentes del PRO Diego Feo y el concejal Daniel Arimay. La cita fue en el CAS, donde también estuvieron presentes los ediles Carlos Pérez y Paola Nuñez y los consejeros escolares Omar Mangini y Ruth Tamayo. Unos minutos antes de comenzar la conferencia de prensa, Carlos Pérez señaló que tienen prevista visitas de referentes de otros partidos políticos que forman parte del CAS, como Julio Bárbaro (histórico militante del PJ) y de un representante del Radicalismo Intransigente. También resaltó el espíritu de la fuerza vecinal, y de su deseo de que Daniel Scioli no sea presidente en 2015.
En un clima distendido, Jorge Macri respondió cada una de las preguntas que le realizaron los periodistas locales, refiriéndose al tipo de construcción política que busca el PRO a nivel nacional y provincial, y a la situación actual de la provincia de Buenos Aires, de la que le gustaría ser gobernador.
Alternancia
El intendente de Vicente López se refirió a la experiencia de ganar en ese distritito en 2011, y a gobernar luego de que durante 27 años estuviera gestionado por el radical Enrique “Japonés” García.
Al respecto, señaló: “No creo en la permanencia eterna en los cargos, yo creo que la alternancia tiene un valor. No es bueno que García haya sido durante tanto tiempo intendente. Porque aún dentro de un mismo espacio político es bueno que haya gente que tome la posta, es necesario, eso mantiene al equipo unido. Yo deseo que dentro de mi equipo de gestión haya alguno que quiera ser intendente, porque eso los obliga a mejorar, y me obliga a mí a ser un mejor intendente. Yo creo mucho en una alternancia y en poner un imite a un reelección indefinida. No es bueno porque se transforma en dueño del lugar, se atornilla al cargo, y parece que todo dependiera de él. Ninguno es imprescindible, todos podemos ser útil pero ninguno imprescindible”.
Mauricio presidente
En cuanto a la construcción política del PRO señaló “tenemos diversidad y distintas visiones con un punto en común: soluciones a los temas y misma visión de futuro. Más que dividirnos los enfrentamientos del pasado, y las ideologías, nos une lo que queremos hacer por la provincia, por Salto, por Vicente López y por el país. Nos reúne la figura de Mauricio Macri en pos de ese objetivo, empezar a construir un país que no tenga 3 años buenos, 2 malos. Queremos construir un país distinto, de trabajo, de inclusión, de seguridad. Un país donde se diferencie el gasto de la inversión, y nosotros creemos que esto lo refleja espacios como este y el liderazgo de Mauricio”.
En cuanto a las encuestas, señaló “Mauricio está peleando cabeza a cabeza con Sergio Massa y Daniel Scioli. Lo bueno es que todos los días seguimos creciendo. Cada vez es más la gente que se enamora de este proyecto que es un proyecto de ideas y no de personas. La idea es que cuando la gente normal y buena se involucra en política se puede hacer cosas distintas. Es una idea que es más fuerte que las personas y que el proyecto”
Espíritu vecinal nacional
En cuanto a la gestión, y al espíritu del PRO señaló “queremos usar el mismo criterio que se usó para gobernar la ciudad de Buenos Aires, sumados a buenos equipos, a visión de futuro y a cuidar el mango”. Y agregó: “nuestro único compromiso es con la gente y no con la corporación política. El problema de los últimos 10, 20 y 30 años en la Argentina, es que a los únicos que les ha ido bien de manera sostenida es a los políticos y le ha ido mal al ciudadano de a pie. Cada tanto nos regalan un veranito, nos entusiasmamos y esperanzamos, y luego viene el cachetazo y volvemos a sufrir. Es momento que la mayoría silenciosa de gente honesta alce su voz, es casi un vecinalismo nacional, gente de distintos orígenes, reunidas en post de un objetivo. Me parece que se puede hacer lo mismo que se hizo en la ciudad en el país”.
Gestión local
“Salto tiene que volver a tener una buena gestión local que pelee por los intereses locales, que no quiere decir romper con ningún espacio político. El kirchnerismo ha instalado la lógica de que debe alinearse automáticamente. Yo un día quiero ser gobernador de la provincia de Buenos Aires, y si me toca compartir esa realidad con un presidente de mi espacio, yo voy defender los interese de la provincia de Buenos Aires. No puede ser que porque fui en la boleta del presidente, no defienda los intereses de la provincia, como hoy defiendo los intereses e Vicente lopez porque es mi responsabilidad. A la provincia le falta un gobernador que defienda los intereses de la provincia, y necesita un intendente que defienda los intereses de su ciudad”. (www.SaltoCiudad.com.ar)