SALTO, Septiembre 28 (www.SaltoCiudad.com.ar) Comenzaron las recorridas de los espacios por los medios de comunicación. En este caso, el Frente Renovador hizo lo hizo con sus consejeros escolares, Pablo Iriarte y Paola Fragoza Basílico, quienes le comentaron a la gente los proyectos que tienen para la ciudad.
“A nivel educativo queremos trabajar y no gobernar, sabemos que se puede hacer mucho y tenemos intenciones de que eso suceda. Desde el Frente Renovador entendemos que tanto los comedores como las escuelas necesitan un cambio en su administración así como también en su gestión. Tenemos un equipo capaz para realizarlo y lo vamos a hacer si el 25 de octubre somos gobierno”, comentó Basílico.
De este modo, comenzó la disertación la aspirante al Consejo Escolar, al tiempo que su compañero no se quedó atrás reflexionando en relación al tema seguridad.
“Es fundamental que se refuerce la seguridad en las zonas donde hay escuelas. No podemos darnos el lujo de seguir siendo víctimas de este flagelo para lo cual es fundamental reforzar en todo sentido el bienestar de nuestros jóvenes. Desde el Frente ya hemos dicho y sostenemos que este tema es más que importante y estamos trabajando fuertemente en la elaboración de proyectos sustentables para pregonar por una ciudad mejor”, explicó Iriarte.
Siguieron en esta línea, precisando todas y cada una de sus ideas, tratando de ser sintéticos pero no por eso menos contundentes en cada uno de sus conceptos. Hablaron de las becas de honor, proyecto este que se viene impulsando desde el espacio encabezado por Daniel Spadone, desde hace tiempo y con el que creen que se ayudará a muchos jóvenes para que puedan formarse.
“Es fundamental que Salto sea una ciudad con educación, de ese modo las perspectivas de crecimiento serán optimas y la calidad de los profesionales crecerá de un modo inusitado. Las becas de honor permitirán que no solo los que tengan posibilidades económicas puedan acceder a una formación de calidad sino que todos contarán con la chance de poder hacerlo”, agregó la aspirante al Consejo.
Explicaron también que pueden estar todo el día hablando de lo que se puede hacer pero que de a poco irán dando algunas muestras de lo que pretenden para Salto a nivel educativo. Invitan a ver cómo está hoy la ciudad en ese sentido y a reflexionar al respecto sobre qué se quiere para los más jóvenes, que serán los que diagramarán el futuro de la comuna.
“Es claro lo que pretendemos y lo mostramos cada vez que podemos. Transparencia y trabajo. No hay mucho para decir más que demostrar que se puede llegar al cambio justo que en este caso necesita la educación. Hay que terminar las escuelas, educar a los chicos y pregonar por un sistema en el que cada uno que ingresa cuente con lo necesario para su correcta formación”, finalizaron. (www.SaltoCiudad.com.ar)