SALTO, Mayo 20 (www.SaltoCiudad.com.ar) Con una fuerte aprobación y acompañamiento por parte del público tuvo lugar el pasado domingo 18 la “Tarde de Museos”, evento qué desde hace unos años se lleva a cabo como actividad conjunta entre el Municipio y las entidades museográficas de la ciudad en conmemoración por el Día Internacional de los Museos.
El desarrollo del evento comenzó en las instalaciones del Museo del Campo, en la Estación del Ferrocarril Urquiza donde se brindó una exposición sobre la importancia del fuego como elemento cotidiano en la vida de nuestros ancestros en el ámbito rural, al tiempo que el Ballet Llaiñ-Co presentó un cuadro de danzas folklóricas.
Luego la actividad se centró en la intersección de Arredondo y Bolívar, sede del Museo del Tango “Roberto Firpo”, allí su director Aníbal Marzano compartió con los asistentes jugosas anécdotas sobre la vida de baluartes de la música ciudadana como Carlos Gardel y Agustín Magaldi, al tiempo que recordó con emoción a Abel Barrera, destacado personaje de la cultura local qué falleció el sábado 17.
El cierre de la actividad en el Museo de Tango transcurrió, como no podía ser de otra manera, a pleno baile tanguero.
A continuación la Tarde Museos prosiguió en el Museo Rincón de Historia con la realización de una exposición sobre billetes extranjeros que contó con la introducción brindada por Oscar Quiñones.
La última estación visitada por esta maratón fue la Banda de Música Municipal “Francisco De Cicco” donde primeramente se proyectó en tres dimensiones un corto sugerido por el Museo Municipal de Arqueología y Paleontología “José Bonaparte” para dar paso luego a un concierto de la Banda Juvenil, que contó para la ocasión con el refuerzo de algunos integrantes de la Banda Mayor. (www.SaltoCiudad.com.ar)