Charla con los medios locales

Bossio: “En el caso Boudou, espero que la Justicia actúe conforme a la Ley y el derecho”

Diego Bossio, titular de la ANSeS, pasó por Salto.
Diego Bossio, titular de la ANSeS, pasó por Salto.

SALTO, Junio 20 (www.SaltoCiudad.com.ar) Luego del acto oficial de inauguración de la nueva oficina de ANSeS en nuestra ciudad, el máximo referente del organismo dialogó con los medios locales y se refirió al trabajo que lleva adelante, a y la situación judicial del vicepresidente Amado Boudou. Sobre la siempre cuestionada administración de los fondos del ANSeS subrayó: “Fui 22 veces al Congreso de la Nación a rendir cuentas”.

¿Qué evaluación realiza de su visita a Salto?

Lo importante es que tenemos una nueva sede de ANSeS en la ciudad, y de gran calidad. Estamos ratificando el compromiso del Estado nacional que pretende poner raíces en la ciudad, y atender bien al vecino. Primero felices por eso, y después con la dinámica del encuentro con los jubilados, con los chicos que recibieron su computadora, y con las familias que recibieron el crédito para construir su vivienda. 

Nos emociona, y muestra la potencialidad de una agencia que tiene la posibilidad muchas veces de cambiarle la vida a la gente. Pensemos la Argentina sin los tres millones nuevos de jubilados, o a Salto sin esos nuevos jubilados que ingresaron al Plan de inclusión jubilatoria. Muchas veces para valorar las cosas hay que pensar como si no las tuviéramos. Lo mismo ocurre con los chicos que recibieron la computadora. Son cosas que tenemos la obligación de contarle a los vecinos. Tuvimos un encuentro muy bueno con el Intendente, nos contó que está gestionando 80  lotes para que las familias de ProCreAr puedan hacer sus viviendas. Este programa genera trabajo, no se le regala nada a nadie.

La administración de los fondos de ANSeS habitualmente son cuestionados. ¿Qué opinión tiene sobre eso?

Hace solo 5 años que tenemos los fondos de ANSeS,  y nos pasaron más de 80 mil millones de pesos y ahora tenemos más de 400 mil pesos  que lo administra el Estado, y los administra bien, dando cuentas al Congreso de la Nación a donde fui 22 veces a rendir cuentas . La verdad tenemos muy buenas inversiones, y han redituado que crezca el fondo, y que tengamos un respaldo mayor para tomar las decisiones que estamos tomando. La verdad que las inversiones que hacemos son buenas, que invertimos en la casa de los argentinos, y que los beneficiaron puedan pagarla. A veces la gente tiene preconceptos que me parece que es importante que podamos cambiar la lógica y la cultura. Hay un Estado más fuerte, que ha defendido los intereses la argentina, y que está haciendo las cosas que había que hacer. Nosotros estamos volviendo a hacer normal la Argentina. Hace 10 años atrás las personas no se podían jubilar, por supuesto que faltan cosas, hay mucho para mejorar, pero estamos llenando ese vaso que no tenía fondo.

Usted durante su discurso hizo referencia a que las tapas de los diarios no reflejan las cosas buenas, y los programas que se llevan a cabo. Últimamente los medios reflejan el proceso judicial en el que está involucrado el vicepresidente Amado Boudou ¿Qué piensa sobre su causa judicial?

Ya lo hemos dicho públicamente. El vicepresidente se presentó espontáneamente, pidió adelantar su indagatoria, de un tema que entiendo lo involucra judicialmente, y que entiendo que no tiene nada que ver por lo menos por lo que Boudou manifestó públicamente. En segundo lugar espero  que la justicia tome las decisiones que tiene que tomar con absoluta libertad. Y en tercer término, que es una opinión personal, la justicia se guía muchas veces por la opinión pública, y esto no solo lo digo yo, lo dicen muchos trabajos de investigación. Yo espero que la justicia actúe conforme a la ley y el derecho y eso será una garantía no solo para el vicepresidente sino para todos los argentinos. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios