SALTO, Abril 28 (www.BerissoCiudad.com.ar) El punto de encuentro fue el Caserón Rosa, esa hermosa construcción donde en los 70 funcionaba un banco que fue asaltado dos veces en pocos meses. Allí, se congregaron parte de los habitantes de Arroyo Dulce para acompañar el dolor de la familia Sunde y exigir justicia por el asesinato de Marcelino.
Decimos parte porque participaron de la marcha poco más de 300 personas, entre las que se encontraban adultos, niños, jóvenes, profesores y maestros de la localidad. De ámbito político se hicieron presentes: Carlos Pérez, Jorge Pérez y Omar Mangini (CAS); Norma Vila (GEN), Mariano Bracho (Frente Renovador) y el delegado Carlos Romero.
Sin banderas, sólo acompañándose con los aplausos, los manifestantes marcharon, presididos por el hermano de Marcelino, Rafael, hacia la Municipalidad. Allí, todos escucharon las palabras de Rafael Sunde, Carlos Romero, y del cura párroco Osvaldo de Castro.
Sunde: “La víctima somos todos”
Rafael habló del hecho delictivo: “Si la víctima fue mi hermano fueron todos ustedes también. Las víctimas somos todos. Podemos poner un policía por habitante. Acá la solución es cómo cambiamos el modelo económico y social. Ya el modelo no va”.
Luego, Sunde señaló que “la seguridad es un derecho humano también. Tenemos que hacer algo diferente a lo que hizo Juan Carlos Blumberg, eso no sirve. Se puede hacer un gran movimiento nacional para plantear estas cosas. No es la cuestión de la policía solamente, es cuestión de la política. Hay que hacerlo con gente diferente a Scioli, Macri, Massa que son lo mismo. Esa gente del peronismo no sirve, hay que organizarse de abajo, la gente tiene que darse cuenta y luchar desde abajo. Yo sé que es difícil, pero es por ese lado. Ultimamente no se habla del proyecto, se habla solo de seguridad, y eso no sirve. Hay que hablar de otros problemas también”.
Romero: “Ahora nos tocó a nosotros”
En diálogo con SaltoCiudad, el delegado de Arroyo Dulce detalló: “Hace 3 meses cité al pueblo de Arroyo Dulce a una reunión por la seguridad, a la que concurrieron 11 personas. Mucha gente me decía es un pueblo muy tranquilo, pero yo pensaba que es hasta que nos toque. A veces no es tanta la función de la policía sino las leyes, muchas veces los agarran y a los dos días está afuera. En este momento hay 6 comisarios de distintas áreas trabajando, pero es después. De mi parte, quiero que cambien las leyes para que la policía pueda trabajar tranquila”.
Y habló de la cantidad de policías asignados a la localidad: “en total son tres o cuatros efectivos que hay en Arroyo Dulce, lo que pasa es que para recorrer la zona rural un solo patrullero son muchos kilómetros. Y el 80 por ciento del combustible lo pagamos nosotros”.
En tanto, en el marco de la marcha, Romero propuso: “Vamos a hacer una nota y levantar firmas. Quiero que firmen todos y también va a estar la mía. En todos lados hay inseguridad y la policía hace lo que puede”. (www.SaltoCiudad.com.ar)